
El próximo 20 de septiembre de 2017, en el marco de la inauguración de las 50ª Jornadas Internacionales de Finanzas Públicas (JIFP), el prestigioso economista Guillermo Calvo (foto) brindará la conferencia de apertura del evento que tendrá sede en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba. Se referirá a «Diagnóstico y Retos de la Economía Mundial«.
Las Jornadas se llevarán a cabo los días 20, 21 y 22 de septiembre. Durante el evento se desarrollarán conferencias a cargo de reconocidos especialistas en economía del sector público, y se contará con sesiones especiales para la presentación de trabajos sobre temas relativos a las finanzas públicas.
{slider Acerca de Guillermo Calvo|closed}
Calvo es Profesor de Economía y Asuntos Públicos e Internacionales, y Director del Programa de Gestión de Política Económica en la Universidad de Columbia, Nueva York, a partir de enero 2007. Además, es investigador asociado del National Bureau of Economic Research (NBER). Fue profesor de Economía en las universidades estadounidenses de Columbia (1973-1986), Pennsylvania (1986-1990) y Maryland (1993-2006). Asesoró al Departamento de Investigaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) entre 1990 y 1992 y se desempeñó como economista jefe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) entre 2001 y 2006. También, presidió la Asociación de Economistas Latinoamericanos y del Caribe (LACEA) en el periodo 2000-2001 y la Asociación Internacional de Economía (IEA), de 2005 a 2008.
Recibió varias distinciones, como el Premio Rey Juan Carlos de Economía (2000), Premio LACEA Carlos Díaz-Alejandro (2006) y la distinción de Doctor Honoris Causa por la Universidad Torcuato Di Tella (2012). Además, integra la Econometric Society, American Academy of Arts and Sciences y la Academia Nacional de Ciencias Económicas (ANCE) de Argentina.
Guillermo Calvo desarrolló numerosas investigaciones en el área de Economías Emergentes y Economías en Transición. Sus trabajos más recientes se enfocaron en las crisis financieras, con especial atención en temas de flujos de capitales y crédito en un contexto global, incluyendo recesión en economías avanzadas. También, publició más de un centenar de artículos en revistas de alto prestigio internacional y editó varios libros. Su obra más reciente se titula Macroeconomics in Times of Liquidity Crises: Searching for Economic Essentials (MIT Press, 2016).
{/sliders}
Comentarios recientes